Hoy quiero contarte, de manera clara y cercana, todo lo que necesitas saber sobre la hipertensión arterial (HTA): esa “presión silenciosa” que puede golpear duro si no la frenamos a tiempo.
¿Qué es exactamente la hipertensión?
Cuando el corazón late, impulsa la sangre a través de las arterias con cierta presión. Si esa presión se mantiene por encima de 140/90 mmHg de forma sostenida, hablamos de hipertensión. Imagina tus arterias como mangueras: demasiada presión y los tubos se dañan con el tiempo.
¿Por qué debería importarte?
- Daño silencioso: muchas veces no da síntomas, pero “trabaja” en silencio dañando corazón, cerebro, riñones y ojos.
- Riesgo cardiovascular: duplica el riesgo de infarto y accidente cerebrovascular.
- Impacto global: 1 de cada 3 adultos vive con HTA… ¡quizá tú o alguien cercano!
Factores de riesgo que suman puntos a la presión
Factor | Explicación rápida |
---|---|
Genética | Si tus padres son hipertensos, ¡ojo! |
Alimentación alta en sal y ultraprocesados | Retienen agua y suben la presión |
Tabaco | Lesiona la pared arterial |
Alcohol excesivo | Estimula hormonas que elevan la presión |
Sedentarismo | El corazón trabaja más duro |
Estrés crónico | Acelera el pulso y la presión |
¿Cómo saber tu número mágico?
- Toma de presión en casa con esfigmomanómetro validado (ideal: 2 mediciones mañana y noche durante 7 días).
- Control médico regular: al menos 1 vez al año si eres saludable, o según indicación si ya tienes HTA.
- Mapeo ambulatorio (Holter de presión): 24 horas para casos dudosos.
Estrategias para mantener la presión a raya
- Dieta DASH: más vegetales, frutas, legumbres y menos sodio (máx. 2 g/día).
- Muévete: 150 min de ejercicio aeróbico moderado a la semana.
- Peso saludable: cada kilo de más sube la presión.
- Limita alcohol: ≤ 2 tragos/día (hombres) o 1 (mujeres).
- Adiós tabaco: beneficio inmediato en tus arterias.
- Gestión del estrés: respiración, mindfulness, hobbies.
- Medicamentos: si tu médico los indica, tómatelos (¡no los cortes por tu cuenta!).
Mitos que rompen corazones
- “Me siento bien, así que no estoy hipertenso” → Falso: la HTA se llama “asesino silencioso” por algo. Puedes ser hipertenso y no sentir nada.
- “Solo la sal de mesa sube la presión” → Ojo: la mayor parte del sodio viene de los procesados.
- “Las pastillas curan para siempre” → Controlan, no curan. O sea, hay que tomarlos por siempre. Cambios de estilo de vida + fármacos = combo ganador.
¿Cómo puede ayudarte DobleSalud en la lucha contra la hipertensión?
En DobleSalud unimos fuerzas para que tu presión se mantenga en números seguros, todo desde la comodidad de tu casa o mediante telemedicina. Cada servicio aporta un ladrillo en la construcción de tu bienestar:
- Medicina General, para el control periódico, ajuste de fármacos y educación continua.
- Endocrinología, para manejo de comorbilidades como diabetes o dislipidemias que potencian la HTA.
- Nutrición Clínica, para planes de alimentación low-sodium y enfoque DASH personalizados.
- Kinesiología, para rutinas de ejercicio seguro que mejoran tu capacidad cardiovascular.
- Psicología, para técnicas para modular el estrés, la ansiedad y mejorar la adherencia.
- Enfermería, para toma de presión a domicilio, curación de heridas y seguimiento de tratamientos.
Tu próximo paso
Revisa tu presión esta semana y pide tu hora. Si necesitas orientación personalizada:
¡Tu salud a un solo click!
📞 WhatsApp: +56 9 2641 3217
📧 contacto@doblesalud.cl
🌐 Agenda tu cita en www.doblesalud.cl
📱 Síguenos: @doble_salud
Comparte este post con ese amigo que siempre “anda apurado” y nunca se toma la presión. ¡Cuidémonos juntos!