Medicina del Viajero

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que existen: descubrir nuevos paisajes, culturas, sabores y personas. Pero también implica exponerse a riesgos sanitarios que pueden arruinar tu viaje si no tomas las precauciones necesarias. Aquí es donde entra la Medicina del Viajero, un servicio preventivo que te ayuda a planificar tu viaje con salud y tranquilidad.

¿Qué es la Medicina del Viajero?

Es una rama de la salud que se encarga de evaluar, prevenir y orientar a las personas que están por emprender un viaje, especialmente a destinos internacionales o de larga estadía. Su objetivo es minimizar el riesgo de enfermedades durante el viaje y entregarte las herramientas necesarias para que disfrutes sin contratiempos.

¿Cuándo deberías consultar?

Idealmente al menos 4 semanas antes de tu viaje, para que puedas cumplir con las vacunas, exámenes o tratamientos recomendados. Es útil para todo tipo de viajeros, pero especialmente en estos casos:

  • Viajes a zonas tropicales, rurales o con bajo acceso sanitario
  • Turismo de aventura o mochileros
  • Voluntariados, viajes por trabajo o estudios
  • Personas con enfermedades crónicas o en tratamiento
  • Embarazadas o adultos mayores que van a viajar

Ventajas de la Medicina del Viajero

  1. Prevención personalizada según tu destino y condiciones de salud
  2. Actualización de vacunas obligatorias y recomendadas
  3. Indicaciones sobre alimentos, agua, clima y riesgos locales
  4. Prescripción de medicamentos preventivos (malaria, fiebre tifoidea, entre otros)
  5. Botiquín de viaje adaptado a tus necesidades
  6. Educación en autocuidados para el viaje
  7. Reducción de riesgos y tranquilidad durante tu aventura

Servicios que ofrece Doble Salud

En Doble Salud te acompañamos antes de tu viaje con una atención médica 100% centrada en ti. Nuestro equipo puede ayudarte a través de consultas en línea o a domicilio en ciudades seleccionadas.

  • Evaluación médica general del viajero
  • Revisión y planificación de vacunas
  • Prescripción de profilaxis para malaria, fiebre tifoidea y otras enfermedades
  • Exámenes preventivos de laboratorio
  • Botiquín personalizado y recomendaciones prácticas
  • Derivación a especialistas si es necesario (nutrición, endocrinología, psicología)
  • Y si ya estás viajando, conectate con nosotro vía telemedicina para cualquier consulta de última hora.

¿Estás por viajar?

¡No esperes más! Prepárate con nosotros y disfruta tu viaje con la tranquilidad de estar bien cuidado.

Reserva online en www.doblesalud.cl (sección Reserva de Horas).

Escríbenos por WhatsApp al +56 9 2641 3217.

O envíanos un correo a contacto@doblesalud.cl 

DobleSalud – Tu salud a un solo click

Síguenos en Instagram y Facebook: @doble_salud

¡Te esperamos para cuidar de ti donde estés!

Doble Salud – Tu salud a un solo click

Cómo reconocer el estrés y la ansiedad — señales que tu cuerpo y tu mente envían

El cuerpo tiene muchas formas de avisarte que algo anda mal.

  • Palpitaciones o sensación de “latido fuerte”: Notas que el corazón se acelera aun sin esfuerzo físico.
  • Respiración rápida o entrecortada: Sientes que “no llenas los pulmones” o suspiras con frecuencia.
  • Tensión muscular persistente: Hombros rígidos, mandíbula apretada, dolor cervical o lumbar sin causa clara.
  • Dolores de cabeza frecuentes: Cefaleas tensionales o migrañas que aparecen especialmente al final del día.
  • Problemas digestivos: Nudo en el estómago, acidez, colon irritable o cambios en el apetito (comer de más o perderlo).
  • Fatiga constante: Despiertas cansado y la energía se agota rápido, incluso con actividades sencillas.
  • Alteraciones del sueño: Te cuesta conciliar el sueño, te despiertas varias veces o tienes pesadillas.
  • Preocupación que no se apaga: Tu mente repite escenarios negativos (“¿y si…?”) y te cuesta “desconectar”.
  • Irritabilidad y cambios bruscos de humor: Saltas fácilmente con comentarios o situaciones menores.
  • Dificultad para concentrarte: Se te escapan fechas, nombres o pierdes el hilo de lo que estabas haciendo.
  • Aislamiento social: Evitas reuniones, llamadas o planes que antes disfrutabas porque “no tienes cabeza”.
  • Conductas de escape: Consumes más café, alcohol, tabaco o pasas horas navegando sin rumbo en el celular para distraerte.
  • Sensación de inminente “peligro” o catástrofe: Aunque todo esté aparentemente bien, sientes que algo malo va a ocurrir.Si te reconoces en varias de estas señales durante la mayor parte de los días por más de dos semanas, tu cuerpo puede estar pidiendo ayuda. Háblanos:

Reserva online en www.doblesalud.cl (sección Reserva de Horas).

Escríbenos por WhatsApp al +56 9 2641 3217 .

O envíanos un correo a contacto@doblesalud.cl.

DobleSalud – Tu salud a un solo click

Síguenos en Instagram y Facebook: @doble_salud

Juntos podemos encontrar estrategias para volver al equilibrio.

Estrés Crónico y Ansiedad: Cómo Reconocer las Señales y Recuperar tu Bienestar

El enemigo silencioso que se disfraza de rutina

Hay mañanas en que el reloj suena y, antes de abrir los ojos, tu mente ya corre una maratón: pendientes del trabajo, cuentas por pagar, alarmas de noticias, redes sociales rebosantes… Ese murmullo constante es la música de fondo del estrés crónico. Durante un tiempo, nuestro cuerpo tolera la tensión; pero cuando la alarma nunca se apaga, la ansiedad aparece como invitada permanente y el organismo pasa de la alerta saludable a una hoguera que consume energía, ánimo y salud.

Del “modo supervivencia” al cansancio permanente

Cuando vivimos en “modo supervivencia”, el cerebro libera cortisol y adrenalina un día tras otro. Al principio te sientes enérgico, pero pronto llegan la fatiga, el sueño entrecortado y la irritabilidad. Tal vez notes dolores de cabeza frecuentes, malestares estomacales o la sensación de que el corazón late muy rápido sin motivo. Estos son mensajes de tu cuerpo: “¡Necesito una pausa!” Si los ignoras demasiado tiempo, pueden abrir la puerta a hipertensión, insomnio crónico o incluso depresión.

¿Por qué es tan fácil normalizar la ansiedad?

Porque el mundo aplaude la productividad desenfrenada. Llegamos a creer que dormir poco o almorzar frente al computador es señal de compromiso. Normalizar la ansiedad se vuelve peligroso cuando necesitas cada vez más café para mantenerte despierto o cuando el fin de semana ya no basta para recargar energías.

Volver a respirar: la propuesta de DobleSalud

En DobleSalud creemos que la salud mental y física van de la mano. Por eso abordamos el estrés crónico desde varios ángulos:

  • Evaluación médica integral: descartamos problemas orgánicos que puedan agravar la ansiedad, como alteraciones tiroideas u hormonales.
  • Psicoterapia centrada en técnicas de regulación emocional: nuestro equipo de salud mental te guía en ejercicios de respiración consciente, reestructuración de pensamientos y construcción de hábitos que nutren, no drenan.
  • Nutrición equilibrante: la alimentación influye en tus neurotransmisores; pequeños ajustes, como regular ingestas de azúcares simples y aumentar alimentos ricos en magnesio y omega‑3, favorecen un estado de calma sostenida.

Cada paciente es único. Tal vez necesites empezar con pequeñas pausas de respiración de un minuto varias veces al día o con aprender a decir “no” a compromisos que roban tu tranquilidad. Nuestro equipo te acompaña para que esas micro‑decisiones se vuelvan un estilo de vida.

Un ejercicio sencillo para hoy

Cierra los ojos y respira profundo contando hasta cuatro, retén el aire dos segundos y exhala en seis. Hazlo tres veces seguidas. Notarás cómo tu pulso baja y la mente se silencia un instante. Ese espacio de calma es el primer ladrillo para construir un día menos cargado.

¿Listo para serenarte?

¡Tu salud a un solo click!

📞 WhatsApp: +56926413217

📧 contacto@doblesalud.cl

🌐 Agenda tu cita en www.doblesalud.cl

📱 Síguenos: @doblesalud o @doble_salud

Tómate un respiro y permítenos acompañarte a reconectar con tu bienestar.

Chequeos médicos por edad: tu hoja de ruta para vivir mejor

¡Hola! Soy tu médico de cabecera en DobleSalud y hoy quiero guiarte, paso a paso, por los controles de salud que marcan la diferencia en cada etapa de la vida. Recuerda: tu salud está a un solo click.

20 a 29 años — Construyendo la base

  • Presión arterial y frecuencia cardíaca una vez al año.
  • Perfil lipídico y glicemia cada 3-5 años (antes si tienes antecedentes).
  • IMC y composición corporal en cada control.
  • Salud mental y hábitos de sueño: conversemos sin tabúes.
  • Vacunas al día (VPH, refuerzo tétanos, hepatitis B).

Empieza temprano: los buenos hábitos consolidados ahora te protegen más adelante.

30 a 39 años — Afinando el motor

  • Todo lo anterior +
  • Colesterol y glicemia cada 3 años; anual si hay sobrepeso o historia familiar.
  • Evaluación de tiroides al menos una vez (más seguido si presentas síntomas).
  • Examen de oídos y visión cada 2-4 años.

40 a 49 años — Prevención estratégica

  • Chequeo cardiovascular completo (ECG basal, riesgo coronario).
  • Prueba de tolerancia a la glucosa o HbA1c anual si hay factores de riesgo.
  • Control de salud osteomuscular: densitometría ósea si hay antecedentes.
  • Examen prostático (PSA) para hombres a partir de los 45, antes si hay historia familiar.
  • Mamografía para mujeres cada 2 años desde los 40. (Coordinamos derivación).

50 a 64 años — Detectar temprano es ganar tiempo

  • Colonoscopía cada 10 años (o test de sangre oculta anual si se prefiere).
  • Ecografía abdominal para hígado, vesícula y riñones según indicación.
  • Evaluación de memoria y estado de ánimo: la mente también cuenta.
  • Densitometría ósea cada 2-3 años.

65+ — Calidad de vida como prioridad

  • Chequeo cardiometabólico anual.
  • Control de la vista y audición cada año.
  • Vacunas antineumocócica y refuerzo influenza.
  • Evaluación de caídas y fuerza muscular (test de Timed Up-and-Go, sarcopenia).
  • Plan de cuidados paliativos y revisión de medicación cuando corresponda.

¿Por qué son tan importantes estos controles?

  • Detección precoz — Las enfermedades crónicas avanzan en silencio; descubrirlas a tiempo evita complicaciones.
  • Seguimiento continuo — Los valores cambian con la edad; lo que era normal hace cinco años hoy merece un ajuste.
  • Plan personalizado — No existen dos personas iguales. Con tus datos, ajustamos alimentación, ejercicio y medicación.

¿Cómo te ayuda DobleSalud?

  • Consultas online o a domicilio con médicos generales, endocrinólogos, nutriólogos, psicólogos, kinesiólogos y enfermeras.
  • Planes de chequeo por edad con recordatorios automáticos y seguimiento en nuestra plataforma.
  • Interpretación de exámenes en lenguaje claro y recomendaciones accionables.
  • Acompañamiento continuo: desde el cambio de hábitos hasta cuidados paliativos, estamos contigo.

Da el primer paso hoy

📞 WhatsApp: +56 9 2641 3217
📧 Email: contacto@doblesalud.cl
🌐 Agenda online: www.doblesalud.cl
📱 Instagram/Facebook: @doble_salud

¡Tu salud a un solo click! Reserva tu chequeo y empecemos a trabajar juntos en la mejor versión de ti mismo.