Estrés Crónico y Ansiedad: Cómo Reconocer las Señales y Recuperar tu Bienestar

El enemigo silencioso que se disfraza de rutina

Hay mañanas en que el reloj suena y, antes de abrir los ojos, tu mente ya corre una maratón: pendientes del trabajo, cuentas por pagar, alarmas de noticias, redes sociales rebosantes… Ese murmullo constante es la música de fondo del estrés crónico. Durante un tiempo, nuestro cuerpo tolera la tensión; pero cuando la alarma nunca se apaga, la ansiedad aparece como invitada permanente y el organismo pasa de la alerta saludable a una hoguera que consume energía, ánimo y salud.

Del “modo supervivencia” al cansancio permanente

Cuando vivimos en “modo supervivencia”, el cerebro libera cortisol y adrenalina un día tras otro. Al principio te sientes enérgico, pero pronto llegan la fatiga, el sueño entrecortado y la irritabilidad. Tal vez notes dolores de cabeza frecuentes, malestares estomacales o la sensación de que el corazón late muy rápido sin motivo. Estos son mensajes de tu cuerpo: “¡Necesito una pausa!” Si los ignoras demasiado tiempo, pueden abrir la puerta a hipertensión, insomnio crónico o incluso depresión.

¿Por qué es tan fácil normalizar la ansiedad?

Porque el mundo aplaude la productividad desenfrenada. Llegamos a creer que dormir poco o almorzar frente al computador es señal de compromiso. Normalizar la ansiedad se vuelve peligroso cuando necesitas cada vez más café para mantenerte despierto o cuando el fin de semana ya no basta para recargar energías.

Volver a respirar: la propuesta de DobleSalud

En DobleSalud creemos que la salud mental y física van de la mano. Por eso abordamos el estrés crónico desde varios ángulos:

  • Evaluación médica integral: descartamos problemas orgánicos que puedan agravar la ansiedad, como alteraciones tiroideas u hormonales.
  • Psicoterapia centrada en técnicas de regulación emocional: nuestro equipo de salud mental te guía en ejercicios de respiración consciente, reestructuración de pensamientos y construcción de hábitos que nutren, no drenan.
  • Nutrición equilibrante: la alimentación influye en tus neurotransmisores; pequeños ajustes, como regular ingestas de azúcares simples y aumentar alimentos ricos en magnesio y omega‑3, favorecen un estado de calma sostenida.

Cada paciente es único. Tal vez necesites empezar con pequeñas pausas de respiración de un minuto varias veces al día o con aprender a decir “no” a compromisos que roban tu tranquilidad. Nuestro equipo te acompaña para que esas micro‑decisiones se vuelvan un estilo de vida.

Un ejercicio sencillo para hoy

Cierra los ojos y respira profundo contando hasta cuatro, retén el aire dos segundos y exhala en seis. Hazlo tres veces seguidas. Notarás cómo tu pulso baja y la mente se silencia un instante. Ese espacio de calma es el primer ladrillo para construir un día menos cargado.

¿Listo para serenarte?

¡Tu salud a un solo click!

📞 WhatsApp: +56926413217

📧 contacto@doblesalud.cl

🌐 Agenda tu cita en www.doblesalud.cl

📱 Síguenos: @doblesalud o @doble_salud

Tómate un respiro y permítenos acompañarte a reconectar con tu bienestar.