¿Te confunde escuchar “diabetes tipo 1” y “tipo 2”? Tranquilo, aquí te lo aclaramos en pocos minutos — con ejemplos cercanos y sin tecnicismos.
¿Qué es la diabetes en palabras simples?
Imagina que la glucosa (o “azúcar”) es la gasolina que mantiene tu cuerpo en marcha. Para que esa gasolina entre a tus células necesitas insulina, una hormona que produce el páncreas. Cuando hay diabetes, algo falla en ese proceso y la glucosa se queda circulando en la sangre.
Diabetes tipo 1:
- Tu páncreas no produce insulina.
- Suele presentarse en niños, adolescentes y adultos jóvenes.
- El tratamiento incluye insulina de por vida y educación continua para ajustar dosis, alimentación y actividad física.
Diabetes tipo 2
- El páncreas sí fabrica insulina; al principio incluso puede producir de más, pero tu organismo no la usa bien (resistencia a la insulina).
- Es más común a partir de los 40 años, aunque cada vez aparece antes.
- Puede controlarse —e incluso retrasarse— con cambios de hábitos (alimentación, ejercicio, peso saludable) y, en algunos casos, medicamentos orales o insulina.
¿Cómo sé qué tipo tengo?
Un médico revisa tus síntomas, análisis de sangre y, cuando es necesario, anticuerpos específicos. Si tienes dudas, no adivines: una evaluación endocrinológica despeja mitos y traza tu plan personal.
En Doble Salud contamos con especialistas en Endocrinología listos para acompañarte en cada etapa. Agenda ahora tu consulta online y empieza a tomar el control de tu salud.
Reserva online en www.doblesalud.cl (sección Reserva de Horas).
Escríbenos por WhatsApp al +56 9 2641 3217 .
O envíanos un correo a contacto@doblesalud.cl.
Síguenos en Instagram y Facebook: @doble_salud
¡Tu salud a un solo click!