Magnesio: El Mineral Que Tu Cuerpo No Puede Ignorar

¿Qué es el magnesio?

El magnesio es un mineral esencial que tu cuerpo necesita todos los días. Está involucrado en más de 300 funciones importantes, como:

  • Darte energía
  • Ayudar a que tus músculos y nervios funcionen
  • Controlar el azúcar en la sangre
  • Mantener tu presión arterial estable
  • Fortalecer huesos y dientes

¿Qué pasa si te falta magnesio?

Muchas personas no consumen suficiente magnesio sin saberlo, y eso puede causar:

  • Cansancio constante
  • Calambres o espasmos musculares
  • Dolores de cabeza o migrañas
  • Problemas para dormir
  • Ansiedad, estrés o tristeza
  • Presión arterial alta
  • Dificultad para concentrarse

Dato: Hasta el 50% de la población podría tener deficiencia de magnesio, especialmente si comen mucha comida procesada, toman alcohol, café en exceso o viven con estrés.

¿Dónde encontrar magnesio de forma natural?

Aquí tienes alimentos fáciles de conseguir y ricos en magnesio:

Alimento Magnesio (mg) por porción
Semillas de calabaza (28 gr) 156 mg
Semillas de chía (28 gr) 111 mg
Almendras (28 gr) 80 mg
Espinacas cocidas (½ taza) 78 mg
Frijoles negros (½ taza) 60 mg
Plátano (1 mediano) 32 mg
Avena instantánea (1 paquete) 36 mg

Comer alimentos naturales, frescos y variados es la mejor forma de obtener magnesio.

¿Y qué pasa con los suplementos?

A veces, el médico puede recomendar suplementos de magnesio, pero no todos los tipos se absorben igual. Si se toma en exceso, puede causar diarrea, calambres o problemas en los riñones. Siempre es mejor consultar antes de tomarlo por tu cuenta.

¿Cómo ayuda a prevenir enfermedades?

  • Mejora el sueño y el estado de ánimo
  • Protege el corazón y controla la presión
  • Ayuda a prevenir la diabetes tipo 2
  • Puede aliviar los síntomas del síndrome premenstrual
  • Reduce la frecuencia de migrañas
  • Ayuda a mantener huesos fuertes

Recomendación diaria de magnesio

Grupo Hombres Mujeres
Adolescentes (14–18 años) 410 mg 360 mg
Adultos (19–30 años) 400 mg 310 mg
Adultos (31+ años) 420 mg 320 mg
Embarazo (19–30 años) 350 mg
Embarazo (31–50 años) 360 mg
Lactancia (19–30 años) 310 mg
Lactancia (31–50 años) 320 mg

Conclusión

El magnesio es indispensable para el funcionamiento celular, muscular, óseo y nervioso. No lo subestimes.

Muchas personas no cubren sus requerimientos diarios, por lo que es clave promover una dieta rica en alimentos integrales, vegetales y semillas.

Los suplementos deben considerarse solo cuando sea necesario y bajo supervisión profesional.


En DobleSalud te acompañamos con control médico y de nutricionista.

Reserva online en www.doblesalud.cl (sección Reserva de Horas).

Escríbenos por WhatsApp al +56 9 2641 3217.

O envíanos un correo a contacto@doblesalud.cl.

DobleSalud – Tu salud a un solo click

Síguenos en Instagram y Facebook: @doble_salud

¡Te esperamos para cuidar de ti donde estés!

Dislipidemia y Colesterol Alto: Guía Amigable para Cuidar tu Corazón

La dislipidemia —popularmente conocida como “colesterol alto”— es un factor de riesgo cardiovascular tan silencioso como la hipertensión. Elevar los niveles de colesterol LDL o triglicéridos, o mantener un colesterol HDL bajo, cambia la química de tus arterias y las prepara para la aterosclerosis. En esta guía doble (médico + nutricionista) te contamos qué significa, cómo se maneja y qué puedes hacer hoy mismo para proteger tu corazón.

Perspectiva de la Nutricionista

La comida es nuestra gran aliada. No se trata de vivir a dieta, sino de aprender a elegir. Imagina tu plato como un lienzo colorido: la mitad lo ocupan verduras y frutas de temporada, un cuarto lo llenan proteínas magras (pescado, pollo sin piel, legumbres) y el espacio restante lo ocupan cereales integrales como arroz integral o quinoa. Aliña con aceite de oliva y agrega puñados de frutos secos; es tan simple como eso.

Algunas claves fáciles de recordar

Grasas amigas: palta, semillas, aceitunas y pescado azul cuidan tu colesterol.
Menos procesados: las sopas instantáneas y la bollería industrial llevan grasas trans que tapan tus arterias.
Fibra cada día: avena, porotos y manzana arrastran parte del colesterol y lo eliminan por el intestino.
Movimiento: 30 minutos de caminata rápida, baile o bicicleta suman puntos a tu colesterol “bueno”.
No hay alimento prohibido, sólo frecuencias y porciones inteligentes. Y recuerda: comer sano no significa comer aburrido.

Nutrición cardioprotectora

  • Patrón mediterráneo / DASH: Verduras, frutas, legumbres, cereales integrales, aceite de oliva, pescados grasos.
  • Grasas salud‑amigas: Sustituir saturadas y trans por mono‑ y poliinsaturadas (palta, frutos secos, semillas, aceite canola/oliva).
  • Aumentar fibra soluble y fitoesteroles: Avena, legumbres, manzana, psyllium: atrapan colesterol en el intestino.
  • Disminuir azúcares simples: Los triglicéridos se disparan con bebidas azucaradas y postres.

Plan de acción nutricional

Objetivo Acción práctica
Reducir LDL
  • 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen/día
  • ≥ 5 porciones de frutas y verduras/día
Bajar TG
  • Limita alcohol a ≤ 1 trago/día
  • Reemplaza harinas refinadas por integrales
Subir HDL
  • 150 min/sem de ejercicio aeróbico
  • Incluye pescados azules 2‑3 veces/sem

Suplementos (caso a caso)

  • Omega‑3 (EPA + DHA): Hasta 4 g/día para TG elevados.
  • Esteroles y estanoles vegetales: 2 g/día reducen LDL ≈ 10 %.

Herramientas de apoyo

  • Apps de registro nutricional.
  • Seguimiento virtual y control de peso con balanza inteligente.
  • Talleres de cocina saludable vía streaming.

Perspectiva del Médico

Seguramente has escuchado que el «colesterol alto» es peligroso, pero quizá no sabes exactamente por qué. Piensa en tus arterias como cañerías muy finas: cuando el colesterol LDL (el que llamamos “malo”) sube, se comporta como una grasa pegajosa que se va quedando en las paredes. Con el tiempo la cañería se va angostando y al corazón le cuesta más bombear. El riesgo no se siente de inmediato; es silencioso y avanza sin avisar, tal como sucede con la hipertensión. La dislipidemia nunca duele hasta que ya es tarde, pero la buena noticia es que basta un simple análisis de sangre para detectarla a tiempo y, sobre todo, existen formas muy efectivas de bajarla.

¿Qué es exactamente la dislipidemia?

  • Colesterol LDL («malo») elevado: > 130 mg/dL (o > 70 mg/dL en pacientes de alto riesgo).
  • Triglicéridos elevados: > 150 mg/dL.
  • Colesterol HDL («bueno») bajo: < 40 mg/dL en hombres, < 50 mg/dL en mujeres.

¿Por qué debería preocuparte?

  • Placa aterosclerótica: El LDL se infiltra en la pared arterial, generando inflamación y obstrucción.
  • Eventos mayores: Duplica la probabilidad de infarto agudo al miocardio y accidente cerebrovascular.
  • Efecto sinérgico: Se potencia con hipertensión, diabetes y tabaquismo.

Evaluación médica

Cuando vienes a consulta repasamos tres preguntas clave:

  1. ¿Cómo están tus números? Con el perfil lipídico completo estimamos tu nivel de riesgo.
  2. ¿Qué otros factores tienes? Hipertensión, diabetes o tabaco pueden potenciar el problema.
  3. ¿Qué camino elegimos? A veces con cambios de estilo de vida es suficiente; otras veces añadimos medicación para que tu sangre circule libremente.

Piensa en los fármacos como una “barrera química” que impide que la grasa se acumule: pequeñas pastillas que, tomadas a diario, protegen tu futuro corazón.

Tratamiento farmacológico

Estrato de riesgo Meta de LDL‑C Terapia inicial
Bajo/ moderado  <130 mg/dL Cambios de estilo de vida ± estatina moderada
Alto < 100 mg/dL Estatina alta potencia
Muy alto < 70 mg/dL Estatina alta + ezetimiba ± iPCSK9

Seguimiento

  • Perfil lipídico a las 4‑12 semanas de iniciar o ajustar dosis.
  • Monitoreo semestral/anual una vez controlado.
  • Adherencia, efectos adversos y metas personalizadas.

Cómo DobleSalud puede acompañarte

Sabemos que cambiar hábitos puede ser abrumador, por eso no estás solo:

  1. Consulta de Medicina General para tu primer control y derivación.
  2. Nutrición Clínica con planes personalizados y seguimiento virtual.
  3. Psicología si el estrés o la ansiedad sabotean tu esfuerzo.
  4. Enfermería a domicilio para tomarte muestras de sangre sin salir de casa.
  5. Kinesiología para diseñar rutinas de ejercicio seguras.
  6. Consulta de Endocrinología para manejo integral si coexisten diabetes u otras alteraciones metabólicas

Todo bajo un mismo techo virtual, porque tu salud está a un solo click.

¡Recuerda! Tu salud a un solo click: todos estos servicios pueden ser agendados online o coordinados por WhatsApp.

Reserva una consulta virtual o a domicilio:

📞 WhatsApp: +56926413217

🌐 Agenda en: www.doblesalud.cl

Síguenos en Instagram y Facebook @doble_salud para más tips.

Comparte esta guía con tu familia: cada paso que des hoy protege tu corazón de mañana.

Asesoría Nutricional

En DobleSalud, entendemos la importancia de una alimentación adecuada para mantener y mejorar la salud. Por ello, ofrecemos servicios de nutrición diseñados para satisfacer las necesidades individuales de cada paciente, promoviendo hábitos alimenticios saludables y sostenibles.

Evaluación Nutricional Personalizada

Nuestros nutricionistas realizan una evaluación integral que incluye:

  • Historia clínica y dietética:  Análisis detallado de los hábitos alimenticios y antecedentes médicos del paciente.
  • Antropometría: Medición de peso, talla y composición corporal para determinar el estado nutricional.
  • Parámetros bioquímicos: Revisión de exámenes de laboratorio relevantes para identificar posibles deficiencias o excesos nutricionales.

Planificación de Dietas Individualizadas

Con base en la evaluación, se elabora un plan alimenticio adaptado a las necesidades y objetivos del paciente, considerando:

  • Condiciones médicas: Como diabetes, hipertensión, dislipidemias, entre otras.
  • Objetivos específicos: Pérdida o ganancia de peso, mejora del rendimiento deportivo, etc.
  • Preferencias y restricciones alimentarias: Incluyendo dietas vegetarianas, veganas, alergias o intolerancias.

Educación y Asesoramiento Nutricional

Brindamos información y herramientas para que nuestros pacientes puedan:

  • Adoptar hábitos alimenticios saludables: Fomentando una relación positiva con la comida.
  • Entender la importancia de una alimentación balanceada: Y su impacto en la salud general.
  • Planificar y preparar comidas equilibradas: Facilitando la adherencia al plan nutricional.

Seguimiento y Monitoreo Continuo

Realizamos controles periódicos para:

  • Evaluar el progreso: Y realizar ajustes necesarios en el plan nutricional.
  • Resolver dudas y brindar apoyo: Asegurando el cumplimiento de los objetivos propuestos.

Nutrición en Diferentes Etapas de la Vida

Ofrecemos asesoramiento nutricional especializado para:

  • Embarazo y lactancia: Garantizando una nutrición óptima para la madre y el bebé.
  • Infancia y adolescencia: Promoviendo un crecimiento y desarrollo saludables.
  • Adultos mayores: Atendiendo las necesidades nutricionales específicas de esta etapa.

En DobleSalud, nos comprometemos a proporcionar una atención nutricional de calidad, respaldada por profesionales calificados y basada en evidencia científica, para mejorar la salud y el bienestar de nuestros pacientes.

Agenda